Por Lina Castillo/ Fundadora de Poliniza
Soy Lina Castillo, foodie de nacimiento, aficionada de la fotografía y viajera empedernida. A mis 20 años renuncié a mi bachillerato, y me fui a estudiar alta cocina en Perú. Allí despertó mi deseo en acercarme a la naturaleza y a mi ser.
En esa búsqueda, visité múltiples fincas, mercados, asistí a talleres de conciencia plena y conocí por primera vez el mágico mundo de los alimentos vivos. Desde entonces entendí la vital necesidad de incorporarlos en mi trabajo como chef y de compartir todo conocimiento relacionado a bienestar. Y más aún, comprendí que somos un todo, y que la salud radica en lo que hacemos, pensamos y comemos.

Somos. Somos lo que comemos, pensamos y amamos. También somos lo que nos ponemos. Diariamente nuestro órgano más grande, la piel, está expuesto a innumerables toxinas, químicos y metales. Y por supuesto que cuidar de él conscientemente, nos puede brindar resultados extraordinarios. Tal es el caso de las mascarillas naturales.
Imagina que tienes una canasta llena de desodorantes, cremas y cosméticos comerciales. Ahora imagina otra canasta llena de aguacates, frutas y aceites esenciales. ¿Notas alguna diferencia? La segunda está llena de antioxidantes, vitaminas, minerales y mucho más. Son solo algunos de los elementos que pueden favorecer la salud de tu piel.

A continuación te comparto estas mascarillas simples y rápidas para alimentarte de afuera hacia adentro.
Receta 1: Mascarilla de papaya
Maja una taza de papaya. Agrega una cucharada de miel, una cucharadita de chía y una cucharada de limón. Intégralas hasta que quede una pasta homogénea. Aplícala en tu rostro por 10-15 minutos. Retira con agua y ¡listo!
La papaya es un anti-aging natural, sirve como exfoliante natural. Contiene papaína y vitamina A, las cuales ayudan a eliminar las células muertas de la piel.
Esta receta como desayuno va perfecta también, inclusive puedes agregar una cucharadita de sus semillas que te protegerán de parásitos y fortalecerán tus órganos. Es excelente para controlar el peso, mantenerse hidratado y favorecer los procesos digestivos.
Receta 2: Crema hidratante de chocolate
Mezcla en un envase tres (3) cucharadas de cacao en polvo , tres (3) cucharadas de tu yogur favorito, una (2) cucharadas de miel y una (1) cucharada de harina de avena, hasta conseguir una crema espesa. Untar sobre la cara de uniformemente. Reposar 15 minutos y retirar con abundante agua.
Excelente fuente de antioxidante y humectante. Calma la piel irritada y mejora la circulación.
Con esta receta puedes hacer un increíble parfait de yogur de chocolate y frutas. Puedes consumirlo en postre, como un mousse, o untar sobre galletas. Lo cierto es que es un postre súper rico en magnesio, aporta sensaciones de bienestar y placer, y protege contra el daño celular de los radicales libres.
Son muchos los ingredientes naturales que podemos utilizar a favor de nuestra belleza natural tales como la sábila, el limón, aceites esenciales, bicarbonato de soda y más. ¡Indaga! Hay muchas recetas que puedes explorar por tu cuenta o conseguir en internet. ¡Practícalo! Una vez comiences a ver los estupendos resultados no querrás dar marcha atrás.
Receta 3: Tónico de vinagre de manzana
Mezcla una (1) taza de agua templada (previamente hervida) junto con media ( ½ ) taza de vinagre de manzana. Colócalos en un recipiente con tapa y aplícalo con un algodón sobre tu rostro limpio.
El vinagre de manzana es excelente neutralizando el pH de tu piel, tiene propiedades anti-bacterianas y ayuda a reducir las inflamaciones.
Recuerda, esta misma preparación la puedes tomar como infusión caliente junto con un poco de miel y queda deliciosa. Promueve la digestión, disminuye la acidez y tensión arterial.

Si quieres conocer más sobre alimentarte de forma viva, consciente y deliciosa, te invito al próximo taller de Postres Crudiveganos que tendremos el próximo 10 de marzo, en los Jardines del Castillo, Trujillo Alto, Puerto Rico. Para más información puedes entrar a este enlace.
También puedes visitar nuestra página para más información sobre Poliniza.