En este momento, usa los aromas a tu favor

Nuestro sentido del olfato es maravilloso y parte importante de nuestro balance en este momento, te explico porqué.

Hace unos años realicé una entrevista a Glenda García, educadora, especialista en aroma-terapia clínica y en neuro-linguística. En esta entrevista Glenda compartió conmigo información valiosa, que deseo compartir contigo en este momento para aportarte valiosa información que te ayude a manejar este momento histórico que estamos viviendo como mundo.

“La aromaterapia  es conocida por ser un tratamiento holístico que utiliza extractos de plantas naturales, donde el aroma de estos ayuda a promover la salud y el bienestar. Los aromas están directamente relacionados a las emociones.” – nos comparte Glenda.

En las siguientes oraciones entenderás más profundamente porqué los aromas tienen gran poder en nuestras emociones, desde el conocimiento de Glenda. “Quiero traerte un poco de conocimiento científico para que veas la relación que existe entre aromas y emociones. El Dr. Paul Mc Lean, en un neuro – científico, que hizo grandes aportaciones en diferentes campos, entre ellos investigaciones sobre el cerebro. Mc Lean propuso la teoría de que el ser humano tiene tres cerebros, lo que le conocemos como el cerebro trino: el complejo reptiliano, el sistema límbico y el neocórtex. Voy a ir directamente al sistema límbico del cerebro, donde hay una variedad de funciones: emocióncomportamientomotivaciónmemoria a largo plazoolfato.  La vida emocional se aloja en este lugar y con ella los recuerdos. Este es un tema de gran debate, pero hasta hoy ha prevalecido. Entonces si volvemos a aromas + emociones, si los aromas llegan al sistema límbico, donde mismo albergan las emociones, comportamientos, la motivación y la memoria a largo plazo, partiendo de este conocimiento podemos entender porqué los aromas pueden apoyarnos a trabajar nuestras emociones. Definitivamente los aromas tienen un gran impacto en nuestra vida y si vienen cargados con el alma de las plantas es más efectivo aún.”

Un dato interesante que comparto contigo es que según Glenda García; “Las moléculas de los aceites esenciales llegan en 22 segundos a nuestro cerebro, 2 minutos en la sangre y se tarda de 20 a 22 minutos en llegar a todas las células de nuestro cuerpo. Esto nos ayuda entonces a entender cómo funciona y cómo debemos utilizarlos para tener el resultado esperado.”

Glenda explica sobre la importancia de la técnica de las anclas, que es una técnica trabajada en Neuro – Lingüística. Las anclas se conocen como estímulos que causan un estado particular. Hay diferentes tipos de anclas, los olores y sabores son anclajes muy poderosos. Glenda utiliza los aceites esenciales como ancla para crear un estado emocional propicio, como parte de su preparación para su día. Este tema es bien abarcador y definitivamente deberíamos conocerlo más en detalles. En este momento deberíamos de alguna manera crear estos anclajes para trabajar con nuestras emociones en medio de tanta incertidumbre.

Glenda recomienda algunos aceites esenciales para trabajar con nuestras emociones dependiendo de cómo nos estamos sintiendo en el momento. Entre estos se encuentran: Lavanda, Vetiver, Menta, Naranja, Romero, entre otros.

Es importante conocer que hay aceites esenciales que no se deben usar en personas con algunas condiciones de salud, es por eso que se debe conocer más a fondo cada uno de estos, pero por ejemplo, la Lavanda es un aceite esencial bastante recomendable para todos y toda edad.

Aquí Glenda les compartes algunas recomendaciones de aceites esenciales que se pueden utilizar dependiendo de como te sientes y lo que estás buscando trabajar:

  • Naranja – Si te sientes desanimado, este aceite ayuda a revitalizar y a energizar.
  • Menta – Si te sientes agotado, el aceite de menta te ayuda a entrar en alerta tu cerebro, también tiene beneficios para el sistema respiratorio.
  • Lavanda – Si sientes ansiedad el aceite de Lavanda te puede ayudar a calmar y descansar mejor.
  • Romero – Si sientes falta de concentración, el aceite esencial de romero te puede ayudar a encontrar enfoque. También ayuda a reducir la tensión.
  • Eucalipto – Otro aceite que te puede ayudar si estás sintiendo ansiedad porque tiene propiedades calmantes. Además es recomendado por su poder de descongestionar los pulmones.

Es importante siempre hacer una consulta para entender qué aceites esenciales son recomendables para ti, partiendo de que todos tenemos nuestras particularidades las cuales determinan la forma de usar estos aceites y cuales podemos usar. Aquí te comparto el contacto de Glenda García para que tengas la oportunidad de tener esa consulta si la necesitas, puedes encontrarla en Facebook o en Sanamos Juntos.

Esperando que esta información te sirva de ayuda en este momento de incertidumbre que vivimos, pero que sobre todo te sirva para darte cuenta que vives aquí y ahora, eso eso es grandioso, y por eso debemos vivir agradecidos.

¡Les envío un fuerte abrazo desde Puerto Rico!

 Betsy