El jabón forma parte de nuestra historia desde hace más de 4,500 años.
El origen del jabón, al igual que muchos otros descubrimientos se lo atribuyen diversas civilizaciones, además sus historia vive rodeada de literatura, historia y hasta leyendas, que más allá de debatir si son ciertas o falsas, puedo decir que todas tienen algo similar: el jabón nace del reutilizar materias primas, dándole una segunda vida a estos para beneficio de otros.
La primera civilización que conocemos, llamada Sumerios, ya conocía sobre el crear el jabón, esto lo confirman tablas de arcilla sumaria en Mesopotamia donde se encontraban escritas los pasos para hacer jabón y sus beneficios medicinales.
Ahora bien, Roma también se atribuye este descubrimiento y crea una leyenda, acerca del jabón, preciosa que conecta muchísimo conmigo, te la comparto:
Cuenta la leyenda que el jabón fue descubierto accidentalmente en Roma por las mujeres que lavaban su ropa en las aguas del río Tiber, a los pies del Monte Sapo. Una sustancia que bajaba mezclada con las aguas del río hacía que tanto sus manos como las ropas que lavaban, quedaran mucho más limpias. En la cima del Monte Sapo se efectuaban sacrificios de animales a los Dioses. La grasa animal, mezclada con las cenizas de las incineraciones, eran arrastradas monte abajo por las lluvias y se mezclaban con otros materiales que componían el suelo arcilloso. Esta sustancia compuesta por ácidos grasos (grasa animal) e hidróxido de potasio (ceniza y agua) dan lugar al jabón.
La historia apunta a que los Romanos tuvieron gran responsabilidad en la proliferación del uso y la fabricación del jabón.
Si fuera a contarte la historia de la evolución del jabón este artículo se volvería muy extenso y hay innumerables páginas en donde puedes conocerla más específicamente. Lo que sí me interesa es que puedas conocer algunos datos de interés relacionados a este producto conectando con nuestros ancestros que en algún momento hicieron este descubrimiento y lo usaron para el bien de la humanidad.
Aquí te comparto otros datos maravillosos sobre la historia de esta industria, para despertar tu curiosidad:
- El nacimiento de la industria del jabón fue tan importante para la sociedad como lo fue la máquina de vapor en la Revolución Industrial.
- El jabón era solo utilizado en clases altas.
- Al principio, que el jabón tuviera olor no era importante.
- Aún lugares del mundo conservan su forma tradicional de hacer el jabón.
- El aceite de Oliva fue uno de los recursos vitales para la confección del jabón cuando de higiene personal se trataba.
- La llegada del jabón a Europa ayudó a conservar la población, haciendo desaparecer grandes pandemias.
- Los jabones hechos a mano de forma natural se comienzan a sustituir por detergentes sintéticos durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la escasez de grasas animales y aceites.
El jabón se convirtió en una industria importante y con los avances se convirtió en un producto de fácil acceso al ir creando las pastillas sintéticas para lavado e higiene personal. Esto a su vez ha ido ocasionando serios daños ambientales, especialmente en los cuerpos de agua, un recurso muy valioso para la vida, es por eso y entre otras razones que nuevamente se ha ido expandiendo la consciencia del uso del jabón natural.
¡El jabón, bendito invento, gracias!